lunes, 19 de octubre de 2009

Orígenes De La Imprenta

Johann Gutenberg, de origen Alemán, esta considerado como el inventor de la imprenta en el Occidente. La fecha de dicho invento es el año 1450. También hay algunos historiadores que han atribuido este invento a holandeses y franceses. Sin embargo, los libros impresos por Johann Gutenberg, en especial el ejemplar conocido como La Biblia, sobrepasa en belleza y maestría a todos los Libros que supuestamente le precedieron. El gran logro de Gutenberg consiste en que su libro fue aceptado inmediatamente como sustituto del libro manuscrito.En el periodo entre 1450 y 1500 se imprimieron más de 6,000 obras. También el numero de imprentas aumento rápidamente durante este periodo. La primera imprenta se fundo en Venecia, Italia en 1469 y hacia 1500, ya se contaba con 417 imprentas.En el norte de Europa se fabricaban sobre todo libros religiosos en cambio en Italia se interesaban mas por imprimir libros profanos de autores Griegos y Romanos. Una de las primeras aplicaciones importantes de la imprenta fue la publicación de panfletos: Religiosos y Políticos.La maquina que se utiliza para transferir una imagen o texto a otra superficie, se le llama PrensaLas primeras Prensas eran de tornillos con los cuales se ejercía presión sobre el impresor o molde para trasladar la imagen a una superficie plana. Ej. Papel. Las partes superiores de la prensa se apretaban con los tornillos para que la platina hiciera contacto con el molde entintado y así trasladar la imagen al papel. En el siglo XVII se añadieron muelles a la prensa para ayudar a levantar rápidamente la platina. Hacia 1800 hicieron su aparición las prensas de hierro, y por aquellas mismas fechas se sustituyeron los tornillos por palancas para hacer descender la platina. Aunque las mejores prensas manuales de la época sólo producían unas 300 impresiones a la hora, las prensas de hierro permitían utilizar moldes mucho más grandes que los de madera, por lo que de cada impresión se podía obtener un número mucho mayor de páginas. La impresión de libros utilizaba cuatro, ocho, dieciséis y más páginas por pliego.

No hay comentarios:

Publicar un comentario